About the author
More posts by admin
¿Problemas de memoria? ¿te cuesta mantener o prestar atención?
Desde Graña Saúde en Vigo, en lo referente al campo de la Neuropsicología del envejecimiento podemos ayudarte.
Partiendo de un diagnóstico anatómico-estructural previo del trastorno neurocognitivo del que se trate (Alzhéimer, Parkinson, etc.), realizamos una evaluación inicial completa de la situación clínica general del paciente teniendo en cuenta todas las áreas de su vida (personal, familiar y social) y la repercusión que la enfermedad genera, además de valorar los déficits que presente en base a la lesión previa. Esta evaluación nos proporcionará la información necesaria para poder determinar la intervención más adecuada a las necesidades individuales, contando con las técnicas y estrategias pertinentes que ayuden al cumplimiento de los objetivos que establezcan previamente con el paciente. De esta manera, se llevará a cabo una planificación o plan de tratamiento personalizado en el que se determinarán las actividades específicas a realizar valoradas y consensuadas por el equipo multidisciplinar.
Los objetivos de la intervención serán:
– minimizar el impacto de los déficits o carencias derivadas de la enfermedad.
– maximizar la calidad de vida del paciente teniendo en cuenta las posibles repercusiones emocionales y conductuales.
Todo esto se logrará gracias a la neurorrehabilitación de las habilidades cognitivas a través de técnicas como la restauración o restitución de las funciones cognitivas, la compensación de las funciones perdidas, la optimización de las capacidades cognitivas, o la sustitución de los déficits a nivel cognitivo y funcional.
Las habilidades cognitivas más frecuentes en la neurorrehabilitación del envejecimiento son las siguientes:
Además de los problemas demencia y enfermedades neurodegenerativas, otro tipo de problemáticas pueden beneficiarse de un plan de rehabilitación neuropsicológica como son: